ACT. 7 IDEAS, PENSAMIENTOS Y CONOCIMIENTO

CONTENIDO ESPECIFICO: 
¿Podemos hablar de conocimiento no científico?

APRENDIZAJE ESPERADO: 
Aprende a revisar la fundamentación de sus creencias, así como evaluar si alguna de ellas adquiere el rango de conocimiento.

ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJES:
Para complementar la información aquí presentada, da lectura al texto "El Ser del Mexicano" desde la perspectiva de Octavio Paz y de Samuel Ramos.
Al termino, organízate con tu equipo, planeen y escenifiquen un sketch de lo positivo y negativo del mexicano.
Este, deberá ser grabado y subido a la plataforma youtube, deberás colocar el enlace en los comentarios.
 

CRÍTICA INTER-SUBJETIVA
Un elemento importante para el conocimiento científico es: la objetividad, que es la cualidad relativa al objeto como tal que existe independientemente de la manera de pensar, sentir o creer del observador, incluyendo las condiciones especificas en las que se haya dado la observación. Sin esta cualidad del conocimiento se podría obtener resultados inaceptablemente parciales y, por tanto, alejados de la realidad por no considerar universales.
Tendríamos entonces a la subjetividad, esta vinculada a las percepciones y argumentos e intereses del sujeto.

La ciencia y sus aplicaciones del método científico, en su explicación ideal de la realidad, se mueve entre dos planos, el de la realidad y el de las construcciones mentales, cabe señalar  un concepto mucha mas importante y necesario para la ciencia: la intersubjetividad. Esta constituye el punto medio entre la subjetividad y la objetividad, puesto que no admite las ideas solo de un sujeto determinado, sino al sujeto en general.

La intersubjetividad se refiere a la posibilidad de que un conocimiento objetivo sea valido y reconocido como verdadero para todos los sujetos que lo poseen, en un ejercicio de oposición a la subjetividad que mencionamos anteriormente. Asi los conceptos logico- abstractos nacerán de la intersubjetividad y la persona individual es sustituida por la sociedad de personas.


ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Lee el siguiente fragmento de un discurso de Isabel Allende, imprimelo e identifica tantos ejemplos de subjetividad y de objetividad como sea posible y subrayalos color rojo (subjetividad) y azul (objetividad). Al termino responde las preguntas.

"Como vivir con pasion, mas alla de la edad"
 "Dime, ¿qué planeas hacer con tu preciosa y desenfrenada vida?" Yo pretendo vivir apasionadamente.
 ¿Cuándo empezamos a envejecer? La sociedad decide cuándo somos viejos, por lo general es alrededor de los 65, cuando tenemos Medicare,pero en realidad empezamos a envejecer al nacer. Estamos envejeciendo ahora, y todos lo experimentamos de manera diferente. Todos nos sentimos más jóvenes que nuestra edad real, porque el espíritu nunca envejece. Yo todavía tengo 17 años. Sophia Loren, mírenla. Dice que todo lo que ven se lo debe a los espaguetis. Yo lo intenté y engordé más de 4 kilos en los lugares equivocados.
 El envejecimiento es también cuestión de actitud y salud. Pero mi mentora en este viaje por el envejecimiento es Olga Murray.
 Esta chica californiana a los 60 años empezó a trabajar en Nepal para salvar jovencitas de la esclavitud doméstica. A los 88 años, ha salvado a 12 000 chicas, y ha cambiado la cultura en el país. 
Ahora es ilegal que los padres vendan sus hijas en servidumbre. También ha fundado orfanatos y clínicas nutricionales. Ella siempre está feliz y eternamente joven. ¿Qué he perdido en las últimas décadas? Personas, claro, lugares y la energía ilimitada de mi juventud, y yo estoy empezando a perder independencia, y eso me asusta. 
Ram Dass dice que la dependencia hiere, pero si uno la acepta, hay menos sufrimiento. 
Después de un muy mal ACV, su alma eternamente joven mira los cambios en el cuerpo con ternura, y él agradece a las personas que lo ayudan. 
¿Qué he ganado? Libertad: Ya no tengo que demostrar nada. No estoy atrapada en la idea de quién fui, de quién quiero ser, o qué esperan los demás que sea. Ya no tengo que complacer a los hombres, solo a los animales .Le sigo diciendo a mi superyó que retroceda y me deje disfrutar lo que todavía tengo.
 Mi cuerpo puede estar cayendo a pedazos, pero mi cerebro no, todavía. Amo a mi cerebro. Me siento más liviana. No siento rencor, ambición, vanidad, ninguno de los pecados capitales que ni siquiera valen la pena. Es genial soltar. Debería haber empezado antes. 
Y también me siento más liviana porque no tengo miedo de ser vulnerable. Ya no lo veo como una debilidad. He ganado espiritualidad.
 Soy consciente de que antes,la muerte estaba en el barrio. Ahora, está al lado, o en mi casa.
 Trato de vivir a conciencia y estar presente en el momento.




Responde las siguientes preguntas:
1. ¿Que elementos consideraste para realizar la clasificación entre objetividad y subjetividad?
2. ¿Como podrías aplicar la intersubjetividad en este discurso?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ACT.4 ¿CUALES SON LOS MEDIOS Y OBSTÁCULOS RELACIONADOS CON NUESTRO ACCESO AL MUNDO?

ACT.3 ¿QUE ELEMENTOS ME CONSTITUYEN COMO SER HUMANOS

ACT. 5 ¿QUE ELEMENTOS ME CONSTITUYEN COMO SERES HUMANOS?