Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2019

REPASO. ¿COMO SE GENERA EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO?

Imagen
APRENDIZAJE ESPERADO: Cuestiona en torno a la forma en la que se genera el conocimiento del mundo ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE:  Como actividad de reforzamiento deberás ver el siguiente vídeo, el objetivo es a través de identificar ideas principales socializar acerca de como se genera el conocimiento y la concepción del ser.

ACT. 7 IDEAS, PENSAMIENTOS Y CONOCIMIENTO

CONTENIDO ESPECIFICO:  ¿Podemos hablar de conocimiento no científico? APRENDIZAJE ESPERADO:  Aprende a revisar la fundamentación de sus creencias, así como evaluar si alguna de ellas adquiere el rango de conocimiento. ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJES: Para complementar la información aquí presentada, da lectura al texto "El Ser del Mexicano" desde la perspectiva de Octavio Paz y de Samuel Ramos. Al termino, organízate con tu equipo, planeen y escenifiquen un sketch de lo positivo y negativo del mexicano. Este, deberá ser grabado y subido a la plataforma youtube, deberás colocar el enlace en los comentarios.   CRÍTICA INTER-SUBJETIVA Un elemento importante para el conocimiento científico es: la objetividad , que es la cualidad relativa al objeto como tal que existe independientemente de la manera de pensar, sentir o creer del observador, incluyendo las condiciones especificas en las que se haya dado la observación. Sin esta cualidad del conocimiento se podría

ACT. 6. ¿DISCRIMINA EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO?

CONTENIDO ESPECIFICO: - ¿Cuáles son las bases de nuestro pensamiento? Ideas, creencias. - ¿Cuáles son los requisitos para que tengamos conocimiento? Creencia, justificación, verdad, crítica, racionalidad. - ¿Cuáles son las bases del conocimiento científico? Observación, experimentación, demostración, crítica intersubjetiva. APRENDIZAJE ESPERADO: - Discrimina entre conocimiento científico, creencias y saberes tradicionales. ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: Para realizar la siguiente actividad, primero deberás investigar las bases del conocimiento científico, el método e identificar el proceso de construcción de un razonamiento. Para el reforzamiento de los aprendizajes esperados, ahora deberás ingresar a alguna de las plataformas aquí descritas, y seleccionar algún tema de tu interés, sobre el cual deberá identificar las fuentes de conocimiento, cuestionando su fiabilidad. Al termino elabora un reporte por escrito, con tus conclusiones. Esto es un documento de Mi

ACT. 5 ¿QUE ELEMENTOS ME CONSTITUYEN COMO SERES HUMANOS?

CONTENIDO ESPECIFICO: ¿Qué elementos me constituyen como ser humano? Razón, emociones, relación mente-cuerpo, identidad personal, personalidad y sociedad. ¿Los seres humanos somos buenos o malos por naturaleza? Naturaleza humana, bondad, maldad.  APRENDIZAJE ESPERADO:  Identifica las características que compartimos como seres humanos que nos dan identidad personal. ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA: Da lectura al siguiente tema, identifica los filósofos contractualistas e ideas  principales. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Realiza un cuadro comparativo, en tu portafolio,  entre las diferentes perspectiva de los filósofos contractualilstas. . ¿ES EL SER HUMANO MALO POR NATURALEZA? Son muchas las teorías que sostienen que el ser humano es malo por naturaleza. Fue  Hobbes el que advirtió que en el estado de naturaleza el hombre no es pacífico , sino más bien “un lobo para el hombre” y por lo tanto se une en sociedad con el único interés de sobrevivir. También  Kant  defendía esta po

ACT.4 ¿CUALES SON LOS MEDIOS Y OBSTÁCULOS RELACIONADOS CON NUESTRO ACCESO AL MUNDO?

CONTENIDO ESPECIFICO: - ¿Cuales son los medios y obstáculos relacionados con nuestro acceso al mundo? Sentidos, lenguaje. - ¿Cómo está organizada nuestra visión del mundo? Cosmovisiones, ciencia, filosofía. - ¿Como puedo distinguir el sueño de la vigilia? Realidad, apariencia. - ¿Son posibles realidades alternativas o diferentes a las nuestras? Situaciones hipotéticas, acontecimientos contra fácticos. APRENDIZAJE ESPERADO: Cuestiona en torno a la forma en la que se genera el conocimiento del mundo. ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA: Para reforzar los contenidos revisados en clase da lectura al siguiente texto "EL MITO DE LA CAVERNA DE PLATÓN" identifica las ideas principales y colabora en los comentarios ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Elabora tres preguntas de tipo filosóficas y escribelas en un comentario. Socializa con los demás comentarios.

ACT.3 ¿QUE ELEMENTOS ME CONSTITUYEN COMO SER HUMANOS

CONTENIDO ESPECIFICO: ¿Que elementos me constituyen como ser humano? Razón, emociones, relación mente-cuerpo, identidad personal, personalidad y sociedad. APRENDIZAJE ESPERADO:  - Identifica las características que compartimos como seres humanos que nos dan identidad personal.  - Valora el papel de la razón y los sentimientos en nuestras relaciones. ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA: El alumno deberá leer el libro "Cuando los pájaros cantan en griego" del autor Aida Miguez Barciela (2017), donde deberá identificar las raíces  del comportamiento humano, las pautas que permanecen en tiempo y espacio y que compartimos como seres humanos. Posterior a ello y para reforzar los aprendizajes vistos en clase, deberás acceder a las siguientes ligas: -  CRITICA. CUANDO LOS PÁJAROS CANTAN EN GRIEGO -  EN RADIO (CANAL UNED) Reproducirá el podcast, donde analizara la critica que se realiza al libro, con el objetivo de identificar una postura diferente a la suya sobre la naturaleza human

ACT. 2. RELACION DE LOS SERES HUMANOS CON EL MUNDO

CONTENIDO ESPECIFICO: ¿Cuales son los medios y obstáculos relacionados con nuestro acceso al mundo? ¿Como esta organizada nuestra visión del mundo? ¿Como puedo distinguir el sueño de la vigilia? ¿Son posibles realidades alternativas o diferentes a la nuestra? APRENDIZAJE ESPERADO: Conoce los conceptos básicos de la filosofía, su origen y ramas. Aprende a investigas para dar respuesta a esa y otras cuestiones filosóficas que, a partir de ella se formulan. ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA: Revisa la siguiente información, da lectura, analiza e identifica las ramas de estudio de la filosofía y en que radica su importancia. Al termino ve a la actividad de aprendizaje. Ramas de estudio de la filosofía ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Al finalizar tu lectura, realiza un mapa mental identificando cada una de las ramas que integran el estudio de la filosofía, ejemplifica e ilustra tu información. Te recuerdo que si estas en este espacio es por apoyarte a finalizar tu formación bachillerato,

ACT. 1 DESARROLLO HISTORICO

APRENDIZAJE ESPERADO: - Cuestiona en torno a la forma en la que se genera el conocimiento del mundo. - Explica la diferencia entre conocimiento empírico y racional ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Un elemento indispensable para comprender la filosofía y con ello, el desarrollo del pensamiento y comprensión del mundo, es identificar el desarrollo histórico, los pasos y avances que han surgido como revolución al pensamiento. así que, para esta sesión, deberás elaborar una linea del tiempo, especificando las etapas y personajes, que a continuación se describen, agregando por supuesto, la tesis principal de su pensamiento. PERSONAJES: Periodo presocratico Tales de Mileto VII a.C. Anaximandro VII a. C. Anaximenes VII a.C. Parmenides V a.C. Pitagoras V a.C. Heraclito V a. C.  Anaxagoras IV a. C. Democrito IV a. C. Periodo Socratico Socrates 469 a. C.  Platon 428 a. C. Aristoteles 384 a.C. Periodo del Renacimiento Epicuro 341 a. C. Tomas de Aquino 1225 Americo Vespun

Repaso. Temas de Filosofia

Imagen
APRENDIZAJE ESPERADO:  - Cuestiona en torno a la forma en la que se genera el conocimiento del mundo. - Explica la diferencia entre conocimiento empírico y conocimiento racional. ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA: A modo de repaso, te presento la siguiente infografía en ella puedes encontrar información necesaria entono a los temas revisados en clase, inicios, características, periodos y tesis de los principales personajes.  Revisa e identifica ideas principales. Agregar leyenda ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Para poner en practica tu capacidad de análisis, da clik a la siguiente liga y responde el cuestionario. Recuerda hacerlo lo mejor posible y que estamos aprendiendo. Suerte! https://www.goconqr.com/es/p/14180907-Repaso--Temas-de-filosof-a--Primer-sesi-n--flash_card_decks

BIENVENIDO

Imagen
¡ Hola!  Filosofia en red, es un blog que busca apoyarte en el proceso de enseñanza-aprendizaje, para el logro de los objetivos en la materia de Temas de Filosofía, a través del uso adecuado de las TIC´s. En este espacio, te presentare artículos, lecturas, vídeos, actividades y/o información relacionada con los remas revisados en la clase, los mismos que han sido elaborados poniendo en practica lo adquirido en la materia comunicación educativa, de la maestría en Educación por parte de la UNID. Espero te sea de ayuda y despierte en ti el interés por seguir aprendiendo. Se pretende que los alumnos fortalezcan los aprendizajes adquiridos durante el 6to. semestre del nivel medio superior, a través de un blog, que le permita interactuar desde donde este y tener acceso a la información que sustente su formación. La materia Temas de filosofía tiene como objetivo Que los estudiantes aprendan crítica, dialógica y argumentativamente a problematizar  sobre situaciones relativas al